El fotoreportero Emiliano Palacios estuvo en la concentración que organizaciones feministas realizaron frente a los tribunales porteños or el femicidio de Úrsula Bahillo, la joven de Rojas, provincia de Buenos Aires. Imágenes de una jornada histórica.
Durante el viaje oficial a Chile, Alberto Fernández firmó el acuerdo Puerta Digital Asia-Sudamérica, una iniciativa que servirá para mejorar la calidad digital y el acceso a las telecomunicaciones. Los detalles de la medida y las razones por las que el acuerdo fue ninguneado por los medios hegemónicos.
El Día de los y las enamoradas viene sirviendo para que las organizaciones del feminismo popular difundan una campaña de concientización sobre las relaciones tóxicas o peligrosas, y llaman a las posibles víctimas a ponerse en contacto con las redes de contención. Lo “romántico es patriarcal”, es la consigna del 2021. Escribe una referenta desde Jujuy.
Ante la difusión de un eslogan publicitario, Martin -escritora y editora- se pregunta por qué un mensaje tan anacrónico sigue teniendo cabida en una agencia de publicidad. “Pronto no tendrá sentido una revista que se llame Mía y se dirija a mujeres que ya no existen”, dice.
En solo unas horas Ecuador elegirá nuevo presidente, con Rafael Correa proscripto, pero con un candidato de la Revolución Ciudadana que tiene chances de ganar en primera vuelta. Los otros candidatos y lo intereses que representan. Las consecuencias que puede tener el proceso electoral en la región.
Cómo se convive con los cambios abruptos que impone la pandemia, se interroga la autora de la nota. ¿Y con la muerte? Propone algunas respuestas, no definitivas, pero sí exploratorias, y aborda la realidad de los más chicos, pensando también en los adultos. Llama a apostar por la lógica comunitaria por encima de la individual.
A partir del caso de la empresa GameStop, que generó revuelo en Wall Street y fue noticia mundial, surgen varios interrogantes sobre las consecuencias que tiene sobre las economías la desregulación total de los sistemas financieros. Aparte, ¿le ganaron unos chicos a los gigantes? Acciones, posiciones en corto y fondos de inversión, parte de la terminología de un mercado estratégico.
En los últimos días, la empresa del Grupo Clarín no solo desoyó directivas del ENACOM sino que aparte decidió, una vez más, judicializar el conflicto. Estados nacionales y telecomunicaciones, una guerra sin cuarteles. Repaso histórico, contexto actual y posibles estrategias para regular el mercado.