Martín Sciaroni es el creador de la cuenta de Twitter Grama Sana, en la que utiliza un procedimiento muy ingenioso: definir a una persona usando solo las letras de su nombre. Juega con la coyuntura y algunos posteos suelen tener miles de interacciones. Durante la pandemia lanzó el ciclo Anagramas para todes. Humor y política, poesía y talento.
Laura Szerman es comunicadora audiovisual y locutora. Hace unos meses publicó su primer libro de poesía, Las palabras que otros dejan. “Siento una fascinación especial por los márgenes”, dice, y se define como pornógrafa, antiabolicionista, antipunitivista y anticancelación. En la nota se publican algunos de los poemas.
Leticia Martín y Nazareno Petrone dirigen Qeja Ediciones, un proyecto editorial que sobrevivió al macrismo y que durante la pandemia publicó menos títulos pero se diversificó a través de varios proyectos. Piden políticas públicas para el sector e imploran la vuelta de las presentaciones de libros.
El legislador por el Frente de Todos y militante de La Cámpora, Javier Andrade, critica a Larreta por su discurso victimizante, pondera el trabajo de contención social que están realizando las organizaciones populares en los barrios, y habla de la relevancia que la política tienen para su vida, su familia y sus compañeros y compañeras de militancia.
Kranear conversó con Jonathan Heguier, periodista y conductor de Alta Data, el noticiero de El Destape que todas las tardes se emite por YouTube. Aquí, su mirada sobre los medios hegemónicos y alternativos, la historia y crecimiento de la empresa creada por Roberto Navarro, el periodismo en formato streaming y el flamante decreto presidencial que declara servicios públicos a la telefonía, Internet y televisión paga, entre otros temas.
El productor agropecuario y militante político Pedro Peretti conversó con Kranear sobre la estratégica decisión del gobierno nacional de salvar la estratégica Vicentin, la reacción conservadora, y la realidad del campo durante la pandemia. También se refirió a la gestión agropecuaria durante los gobiernos de Néstor y Cristina, la solapada reforma agraria que encabezó Perón e insistió sobre un asunto del que no se habla: la falta de debate sobre el latifundio en la Argentina.
Jonatan Konfino es el secretario de Salud del Municipio de Quilmes, uno de los distritos más poblados del conurbano bonaerense. Pasa más tiempo en los barrios que en el despacho, porque como postulaba Ramón Carrillo, la prevención sanitaria se realiza en el territorio. Con el Plan Detectar ya hicieron un puerta a puerta con más del 60% de la población. Aparte, y a pesar de la pandemia, lograron duplicar la infraestructura en Salud.
El director general de Prestaciones de la ANSES y militante de La Cámpora, Juan Modarelli, habló sobre el daño que produjo Cambiemos en el el organismo, los desafíos que impone la pandemia y la relación entre militancia y Estado, entre otros temas.