El comunero del Frente de Todos en Caballito está recibiendo mensajes de angustia y bronca de parte de la comunidad educativa del barrio, debido a la emergencia sanitaria que golpea a toda la Ciudad y la presión que reciben de las autoridades para que sostengan abiertas las escuelas. En las últimas dos semanas se contagiaron cerca de 40.000 porteños y 2.500 cabalitenses.
Por medio de una iniciativa inédita en la Ciudad, los y las comuneras de la comuna 6, realizaron un acto institucional para descubrir una placa con los nombres de 130 víctimas del terrorismo de Estado. Participaron integrantes de Caballito por la Memoria, y familiares de víctimas.
Por medio del celular ahora los vecinos y vecinas pueden contactar a la militancia para que retiren donaciones y se las entreguen en mano a los beneficiarios, en su mayoría, personas en situación de calle, aunque también familias de clase media. Junto a otras organizaciones populares conformaron un comité de crisis que la junta comunal local, presidida por el PRO, se niega a instrumentar.
El comunero por el Frente de Todos en Caballito, Osvaldo “Ovi” Balossi, conversó con Kranear, en el ciclo de vivos por Instagram, sobre las dos enfermedades que hoy golpean a su barrio: el coronavirus y el dengue. La ausencia del Estado porteño y su contracara: la solidaridad de las organizaciones populares. El rol de la Junta Comunal
Osvaldo Balossi es uno de los dos autores de la iniciativa del Frente de Todos de Caballito, inédita en el ámbito de la CABA. En breve lanzarán la convocatoria para realizar la escultura, y el reconocimiento, que esperan que sea masivo, se realizará cuando se cumplan diez años de la muerte del santacruceño.
Osvaldo “Ovi” Balossi es unx de los tantxs pibxs que se sumaron a la política con el kirchnerismo. Viene pateando desde la fundación de La Cámpora, en 2007. Hoy es miembro de la Junta Comunal de la Comuna 6 por el Frente para la Victoria (FpV) y secretario de Cultura del Partido Justicialista porteño. Conversamos con él sobre una de sus más grandes obsesiones: la construcción política. Y no en cualquier territorio, sino en Caballito. “Un barrio aspiracional”, define.