Desde mediados de mayo se puede ver gratis en la plataforma CINE.AR Tierra arrasada, el documental de Tristán Bauer sobre el derrumbe social y económico de la Argentina durante los cuatro años de la gestión macrista.
Natalia Salvo, abogada laboralista y representante de un testigo clave de la Causa de Dolores, fue la tercera invitada del ciclo de vivos que Kranear organiza en Instragram. Las novedades en la causa que puso en vilo al Partido Judicial, la función social y emancipatoria del Derecho, el funcionamiento de la Mesa Judicial de Cambiemos y otros asuntos formaron parte de la conversación que se transcribe en la nota.
Luego de cuatro años de todo tipo de padecimientos, la mayoría de los argentinos y argentinas celebran la llegada del nuevo gobierno que ya empezó a reacomodar el desastre que dejó Cambiemos. La resistencia y la organización fueron claves para que un gobierno popular vuelva a tomar las riendas del país y se ponga al frente de una nueva batalla cultural por el sentido común y la subjetividad.
A comienzos de octubre, en el marco de la elección del representante de los abogados/as del interior del país para el estratégico Consejo de la Magistratura, Cambiemos volvió a encabezar una maniobra deshonesta y probablemente ilegal, que le permitió ganar la elección y asegurarse la mayoría en el organismo. Los hechos y la denuncia en el fuero electoral.
Una ocurrencia del personaje más famoso del dibujante e historietista Carlos Loiseau (Caloi), sirve para graficar parte el perverso discurso comunicacional que la Alianza Cambiemos despliega, con el aporte de los grandes medios de comunicación, para justificar la implementación su programa económico.
Eduardo “El Negro” Montes es el referente de una federación en la que confluyen una docena de fábricas recuperadas, y que a su vez forma parte del Frente Milagro Sala, un conglomerado de organizaciones sociales que reivindica los doce años de gobierno kirchnerista. Detalla las diferencias y coincidencias con la CTEP y está convencido, como sus pares, que la disputa contra el saqueo y la persecución de Cambiemos, se realiza en la calle.
La autora del texto transmite, con un registro literario, los angustiantes malabares que tiene que realizar una familia, en su provincia, Neuquén, para sobrevivir al salvaje programa económico de Cambiemos.
A pesar del ataque que el Gobierno lanzó contra los trabajadores/as de prensa y el el derecho a la información del pueblo argentino, un joven periodista desnudó una de las matrices de corrupción del macrismo, con escasos recursos económicos y convicciones de acero. La acusada es la protegida preferida de los medios hegemónicos y golpistas: María Eugenia Vidal.