En solo unas horas Ecuador elegirá nuevo presidente, con Rafael Correa proscripto, pero con un candidato de la Revolución Ciudadana que tiene chances de ganar en primera vuelta. Los otros candidatos y lo intereses que representan. Las consecuencias que puede tener el proceso electoral en la región.
El nuevo banderazo contra el gobierno, con múltiples consignas y sin organizadores definidos, produjo dos novedades: una nueva salvajada de Clarín, y el cierre de la jornada con Macri en la televisión. El gobierno, por su lado, sigue apostado a su programa: producción, trabajo e inclusión.
Alberto Fernández realizó anuncios para el sector estatal de las telecomunicaciones, en línea con el plan de democratización de la comunicación que inauguró el kirchnerismo durante sus gestiones de gobierno. Los grupos concentrados oponen cualquier artilugio para sostener sus privilegios. Breve historia de una disputa simbólica y material.
La disputa por la subjetividad y el sentido común es sin dudas la madre de todas las batallas entre los dos modelos de país en pugna. En ese marco, se torna indispensable el fortalecimiento de los medios populares que ejercen el buen periodismo y la defensa de la causa nacional.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires es el blanco preferido de los pistoleros mediàticos porque tiene el don de llegar al corazón de la gente, tiene proyección nacional de cara al 2023, y fundamentalmente, porque Axel es Cristina. Lo operaron fuerte con el “impuestazo” en la provincia, y salió adelante. Ante la ofensiva, que seguirá creciendo, la tarea es acompañarlo, defenderlo.
Clarín y La Nación realizaron unas exultantes coberturas de las movilizaciones que se realizaron en la CABA y otros centros urbanos en apoyo a la Alianza Cambiemos. Confían en una recuperación oficial en las generales de octubre, en parte por una afinidad ideológica, pero en especial, para contar con mayor fortaleza para extorsionar al futuro gobierno de Fernández-Fernández.
En un mano a mano con el “Profe” Javier Romero hablamos de la tarea que los medios hegemónicos cumplen en la actualidad con Macri en la Casa Rosada, y también de la importancia que tienen los medios populares para disputar el sentido común.
La asociación que nuclea a las revistas autogestionadas de todo el país emitió un comunicado en el que rechaza la sanción de la ley que favorece al Grupo Clarín. Argumentos y cifras del sector.