El sábado cerraron las listas para las PASO del 12 de agosto y en las secciones electorales de la estratégica Provincia de Buenos Aires, el Frente de Todos selló la unidad que pregona la Casa Rosada y que Kicillof necesita para acceder a una mayoría en el senado provincial. Un mapa detallado de la primera sección electoral, la madre de todas las batallas bonaerenses.
A partir de la intervención de Cristina en un acto oficial en La Plata, hace pocos días atrás, Manuel Saralegui propone la lectura y el abordaje de asuntos estatrégicos para la militancia: la disputa por el valor de la libertad, y la apuesta por la práctica política y la solidaridad, no solo para dejar atrás la pandemia, sino para transformarlo todo.
El cordobés que administra la cuenta Tuitero K no le da cabida a las cuentas trolls pero sí dialoga con sus seguidores. Harto del discurso de odio, viene bloqueando cuentas “trolls premiums” como las de Canosa, El Dipy o Sandra Pitta, e interviene a diario en el debate público de la red. Es el invitado número trece de la sección Barro Twittero.
El grupo fundador de La Cámpora Montserrat comenzó a militar en el barrio en 2010. En 2018 sacaron a la calle una olla popular, una definición política que sostienen desde el comienzo de la pandemia y a pesar de haber perdido dos compañeros por el Covid19. Crónica de una jornada de olla popular y asistencia integral, no solo alimentaria.
Con el desconocimiento del DNU del gobierno nacional, la estrategia opositora hoy encabezada por Larreta podría ser tildada de sediciosa e incluso terrorista, pero qué se hace con el frente interno. Cómo resolver no solo la agenda sanitaria y política, sino también la emergencia social.
Por medio de una iniciativa inédita en la Ciudad, los y las comuneras de la comuna 6, realizaron un acto institucional para descubrir una placa con los nombres de 130 víctimas del terrorismo de Estado. Participaron integrantes de Caballito por la Memoria, y familiares de víctimas.
El discurso del jefe de Estado estuvo marcado por el repaso del manejo de la pandemia y una serie de anuncios para el 2021. El acto institucional, de los más importantes del año, sirvió también reafirmar, una y tantas veces como haga falta, que es la política la que marca el rumbo del país, y no las corporaciones.
Con muchos aciertos y algunos errores, pandemia de por medio, Alberto Fernández araña los doce meses al frente del poder ejecutivo nacional. El apoyo popular y la unidad hacia el interior del frente parecen intactos, aunque en la política, en la calle, varios sectores claman por la profundización en algunas medidas.