En los últimos días, la empresa del Grupo Clarín no solo desoyó directivas del ENACOM sino que aparte decidió, una vez más, judicializar el conflicto. Estados nacionales y telecomunicaciones, una guerra sin cuarteles. Repaso histórico, contexto actual y posibles estrategias para regular el mercado.
Alberto Fernández realizó anuncios para el sector estatal de las telecomunicaciones, en línea con el plan de democratización de la comunicación que inauguró el kirchnerismo durante sus gestiones de gobierno. Los grupos concentrados oponen cualquier artilugio para sostener sus privilegios. Breve historia de una disputa simbólica y material.
Yacaré Manso, un músico correntino radicado en CABA, lanzó junto a otros colegas de todo el país una campaña para visibilizar que el trabajo de las y los músicos independientes no está siendo difundido en los grandes medios como lo estipula la ley, y en consecuencia no perciben lo que les corresponde por derecho de autor.
Trabajadores/as de medios de comunicación comunitaria se manifestaron en Canal 13 por el derecho a la libertad de expresión, el Gobierno envió a las fuerzas de seguridad y las grandes empresas de medios los tildaron de violentos. El reclamo fue pacífico y justo. La palabra de los trabajadores/as.