En el invierno de 2018 fuimos a ver a Nicolás a Mantegazza a su lugar en el mundo: Alejandro Korn, en el partido de San Vicente. Allí había nacido, crecido, fundado un club y edificado su carrera política, tal como contamos en la nota publicada por aquellos días. Nicolás era el jefe de la bancada de concejales de Unidad Ciudadana, la fuerza política opositora al gobierno municipal de Mauricio Gómez, alineado con el macrismo, la misma fuerza que gobernaba en la Nación, la Provincia y que había pintado de amarillo una buena parte del país.
Un año después, y con el arrastre nacional que impulsó la vuelta del peronismo al poder, con el sello Frente de Todos, Nicolás ganó la intendencia. Y encabezó una gestión de cercanía, a pie, para resolver de a poco, la deuda social que había dejado el macrismo. Luego hubo que ocuparse de la pandemia y sus efectos.
En el 2023, Nicolás fue reelegido por su pueblo, por su gente, a pesar de que el electorado, cíclico, muchas veces impredecible, había pintado el país de violeta. Le pagaron con votos y confianza la gestión municipal. Y hace unos días, en la elección de octubre, San Vicente fue uno de los pocos municipios bonaerenses en el que el Fuerza Patria le ganó a los libertarios.
Los números locales de la elección del 26 de octubre pasado.
Nicolás es uno de los dirigentes más jóvenes del peronismo –tiene 39 años-, juega de local en el distrito que cuenta en su territorio con uno de los lugares con mayor mística y peso histórico de la Argentina, como es el Museo Quinta 17 de octubre, en el descansan los restos del General Perón, y tiene una gran proyección como diritente del peronismo.
Hace unos días, mientras transita la segunda parte de su segundo mandato de gobierno, Mantegazza dio un paso histórico para el distrito: formalizó una alianza estratégica con los chinos de XCMG, la empresa de maquinaria más grande del gigante asiático, y la tercera a nivel mundial en el rubro.
El acuerdo se firmó en un las oficinas Puerto Santo Plaza del barrio porteño de Puerto Madero, y el evento estuvo encabezado por el intendente sanvicentino, el presidente del XCMG Group, Yang Dongsheng –quien estuvo acompañado por el representante de la gerencia local y también la regional-, el rector con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco, y Alexandre Roig y Martín Wu, en representación de las experiencias asociadas en el Grupo CEDA, un actor fundamental del sector cooperativo, ya que promovió y articuló el vínculo internacional entre el municipio y los chinos, con una perspectiva multisectorial.
El acuerdo con la empresa de maquinaria, se firmó luego de una gira que hizo Mantegazza por China.
A partir de este acuerdo, de gran escala, el municipio avanzará en los próximos meses en la creación del Parque Industrial, PyME, Mutual y Cooperativa de San Vicente, que estará orientado al desarrollo de la industria electromotriz y al fortalecimiento de la capacitación técnica –esta será la función de la UNSAM-, la generación de empleo y el desarrollo económico local.
Luego de la firma, y para un video institucional del municipio, Mantegazza afirmó que “se trata de convenio muy importante para San Vicente, para la formación y capacitación, en lo que tiene que ver con el ensamble y la industria electromotriz” y que “la iniciativa, sin duda, va a ser no solamente innovadora, sino también muy importante para nuestra ciudad”.

En mayo de este año, Mantegazza había realizado una gira oficial por China, donde se reunió con distintos empresarios con el objetivo de atraer inversiones, promover el intercambio tecnológico y abrir nuevos mercados para la producción local, en especial, para el sector cooperativo. El acuerdo firmado con el grupo XCMG, entonces, es resultado de la agenda de cooperación internacional que Nicolás desarrolló allá en el gigante asiático.
Otro evento para destacar del perfil productivo del gobierno comunal, es la exposición “San Vicente Emprende” que durante dos jornadas montó en un espacio verde de la Ciudad, con una carpa interior con stands de más de cincuenta pymes, emprendedores y empresas vinculadas al sector de la construcción y al desarrollo urbano, muchas de ellas, cooperativas, mutuales y empresas recuperadas.
En el espacio exterior, la muestra se amplió con 20 stands de “San Vicente Emprende”, con emprendedores locales vinculadas al turismo, unas de las actividades económicas más importantes del municipio (San Vicente, Alejandro Korn, y Domselaar).
Exposición de Construcción, Gastronomía y Turismo.
El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, exponiendo las expectativas del municipio frente al presidente de XCMG Group, junto a los titulares de las empresas cooperativas y mutuales asociadas en Grupo CEDA.
Propósito del Grupo CEDA
El Grupo CEDA (Cooperativas para una Estrategia de Desarrollo Argentino) hizo su presentación, hace algo más de un mes, en el Museo Quinta 17 de octubre, y junto a las autoridades del municipio, y los representantes de las empresas cooperativas y mutuales del grupo, anunciaron que su misión era promover proyectos productivos, industriales y tecnológicos a través de la articulación entre el sector público, el sector privado tradicional, los sindicatos y el sector asociativo, para fomentar así la inversión y el desarrollo local con una visión federal y tecnológica.
En ese sentido, el acuerdo con la empresa de maquinaria china, representa un primer y gran hito, al fungir, el grupo, como un puente asociativo con un actor internacional de la talla de XCMG Group, que invertirá mucho dinero en el municipio.
Además, el grupo impulsa un modelo de formación estratégica que integra saberes técnicos con capacidades organizativas y liderazgo cooperativo, tal como se ve reflejado en los convenios de capacitación y formación profesional firmados con el gigante chino de la construcción.
El Grupo CEDA se lanzó en septiembre pasado en la histórica Quinta de San Vicente.
XCMG Group y el impacto en San Vicente
XCMG Group, con sede en Xuzhou, China, es una corporación con más de 80 años de trayectoria. Se dedican a la fabricación de maquinaria pesada, equipos de construcción e innovación tecnológica, como excavadoras, grúas, cargadoras de ruedas y equipos para minería, ingeniería y obra pública; tienen una presencia global: 180 países.
La empresa cuenta con un despliegue de fábricas, centros de investigación y desarrollo, y redes de distribución en varias partes del mundo; en cuanto a Sudamérica, ya desembarcaron en Brasil y Chile. El acuerdo firmado con las autoridades de San Vicente, representa una oportunidad histórica para la tecnificación de cooperativas de trabajo y pymes, así como una transferencia específica de conocimiento de vanguardia y tecnología a nivel local, provincial y nacional.
Sobre el Parque Industrial Asociativo
Este nuevo polo productivo estará orientado al fortalecimiento de la industria electromotriz, un sector con un enorme potencial de futuro. Se estima que los proyectos asociados a esta iniciativa generarán más de 1.500 puestos de trabajo directos e indirectos en el municipio durante los próximos años, a la vez que potenciarán la capacitación técnica y la productividad de las PyMEs locales bajo un modelo de desarrollo inclusivo.