Cultura

wave
“Hay un pasado ahí que de alguna forma ya no te puede traicionar”.
  • 22 Mar 2025

Solange Levinton es periodista y escritora, despedida de la agencia TELAM, y acaba de publicar un libro sobre el auge y la caída de Pumper Nic, la primera...

Mirar a los hijos
  • 21 Mar 2025

Se estrenó 'Adolescencia' en la plataforma Netflix, una miniserie impostergable de cuatro capítulos que indagan en profundidad sobre cómo se construyen...

Historia y Presente

wave

Del ser nacional a la independencia económica

  • 1 Mar 2025

El historiador quilmeño Matías Escot repasa la vida, obra e inquietudes literarias y políticas de uno de los referentes de la llamada corriente de pensamiento...

post-title

Asamblea del año XIII: soberanía y ampliación de derechos

  • 6 Feb 2025

¿Cuántos tenemos fresco y claro que fue la Asamblea del Año XIII, o qué decisiones parió aquel encuentro que muchos llaman revolucionario? Hacer memoria...

post-title

Alberdi, Milei y el liberalismo autoritario

  • 18 Sep 2024

A finales de agosto se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Juan Bautista Alberdi. Milei lo nombra en sus discursos, pero parece que no lo leyó...

post-title

Apuntes sobre el General Belgrano en el norte (parte dos)

  • 4 Jul 2024

Segunda entrega de Matías Escot sobre Belgrano, a quien no presenta como un prócer, sino como un hombre que se comprometió con su época y su deber....

post-title

Últimas

wave

Campusano: “Toda persona o gobierno que incida en contra del cine es mi enemigo”

21 Mar 2025

El cineasta José Celestino Campusano conversó con Kranear sobre el estreno de su largometraje número veinticinco, “Territorio”, como así también sobre su carrera, su mirada estética y recorrido en la autogestión, la organización del sector y el sistemático ataque de Milei contra el INCAA y la cultura.

CABA: varias escuelas quisieron bajar el acto por el 24 de Marzo

18 Mar 2025

Kranear conversó con Patricia Pines, referente del colectivo Vacante para Todos, quienes recibieron distintas denuncias sobre intentos de censura de parte de supervisiones y conducciones escolares, en relación a los actos conmemorativos por el 24 de marzo. El caso de un profesor de música que estaba trabajando con Pulsión de amor, una canción que Ramiro Abrevaya le dedicó a las Abuelas.

Berta vive

17 Mar 2025

Se presentó un homenaje musical al legado de Berta Cáceres, valiente defensora ambientalista hondureña, asesinada hace nueve años. “Rebenque en flor. Cancionero Popular transfeminista” es un proyecto de la autora y compositora Ana Iniesta que se propone ir al encuentro de diferentes referentes de la música latinoamericana. Un encuentro plural y diverso de voces para cantar las historias de lucha de aquellas mujeres y disidencias que han dejado huella en nuestra memoria colectiva.

Violencia es mentir

14 Mar 2025

Las y los fotoreporteros se juegan la vida cuando van a cubrir una protesta contra el gobierno de Milei. Quedó clarísimo el miércoles pasado, 12 de marzo, cuando una granada de gas lacrimógena le rompió la cabeza al fotógrafo Pablo Grillo (la pistola con la que lanzó la granada estuvo prohibida hasta diciembre de 2023, pero Bullrich derogó la prohibición). Emiliano Palacios es uno de los tantos fotógrafos que le pusieron el cuerpo a la cobertura de una movilización masiva de jubilados e hinchas de fútbol, reprimida de manera feroz por las fuerzas federales a la orden de Patricia Bullrich, y la Policía de la Ciudad, que dependen de Jorge Macri. Catorce fotos para no olvidar.

La Mono Tremenda

14 Mar 2025

La banda liderada por el rionegrino Gaspar Benegas pasó por un Niceto colmado, y aparte de repasar los tres discos del trio con un show electrizante, repartieron críticas para Milei por la desidia en los incendios de la Patagonia y la política hambre y palos para los jubilados.

No es con Jove, es con TN

13 Mar 2025

El caso del joven periodista quilmeño que trabaja para la señal de cable del Grupo Clarín y que la pasó mal ayer en la marcha de los jubilados e hinchas de fútbol, pone de relieve un asunto del que las grandes empresas de medios de nuestro no quieren hablar: el periodismo de guerra y su rol en la disputa de modelos de país.

Que se mejoren

13 Mar 2025

La policía, conducida por la ministra de seguridad Patricia Bullrich, reprimió de forma brutal una manifestación que había logrado una síntesis impensada: jubilados e hinchas de fútbol. Lo que tenía que ser una movilización popular signada por la creatividad, terminó en una jornada que ya no podemos llamar democracia.

La estafa de la caverna

12 Mar 2025

Una estafa es un delito. Pero en este siglo un presidente puede estafar y seguir en el cargo sin hacer por ello uso de la fuerza. ¿Qué lo sostiene?... No otra cosa que el desdibujamiento mismo de la frontera entre lo punible y lo no punible desde que, parafraseando a Kierkegaard, la sociedad comienza a experimentar que habría dos maneras de ser estafado: creer lo que no es verdad, y no creer lo que es verdad. En esta nota, Tort repasa los cuidados que hay que tener en cuenta para dejar de estafarnos a nosotros mismos.

Agradezcan que buscamos justicia y no venganza

7 Mar 2025

Con la consigna 'Contra el hambre, el saqueo y la crueldad', las mujeres y disidencias sexuales volverán a ganar las calles de nuestro país, el 8 de marzo, con sus reivindicaciones históricas y también contra la destrucción programada de Milei, como apunta Jimena Arnolfi, autora de la nota, quien advierte que “abrevamos en la fuerza colectiva para decir que no nos dejaremos arrasar”.