
Meritocracia y peronismo
3 de Junio de 2025
Por Juan Martín Grigera
Como si ya nada nos pudiera sorprender en esta querida Patria, fuimos testigos en estos días de una campaña en redes donde las Fuerzas del Cielo, ese grupo de trolls en su mayoría anónimos que dan sustento mediático a las políticas de crueldad del Gobierno de Milei, viralizaron un afiche donde Diego Armando Maradona aparecía junto al Presidente con la frase Maradona es Milei.
Todo arrancó con un reportaje entre un operador periodístico del régimen como Eduardo Feinman y alguien que, como Verónica Ojeda, se olvida de sus orígenes y en una postura totalmente desclasada intenta ser lo que nunca será, introduciendo a su hijo menor en una opereta burda, para poder jugar con el apellido sagrado de su Padre. Lo injustificable dentro de todo este absurdo es la utilización de la imagen de D10S en una campaña que jamás hubiera aceptado en vida.
Lo sorprendente de esto que vivimos, fue que todos sabemos el profundo rechazo que Milei y sus huestes tienen sobre la figura de Diego y eso tiene una explicación.
Diego es uno de los máximos exponentes de la MERITOCRACIA en su sentido más amplio y más justo. EL pibe de Fiorito, el que dormía junto a sus siete hermanos, Don Diego y Doña Tota en una habitación de tres por tres, el que con su virtud personal y el esfuerzo de sus padres llegó a la cima del mundo. Eso es MERITOCRACIAS pura.
Ellos lo aborrecen, porque se apropiaron de una bandera contrapuesta a las virtudes maradonianas. La meritocracia que defienden y pregonan a los cuatro vientos, es una meritocracia falsa, basada en la desigualdad de oportunidades, en el individualismo, el sálvese quien pueda, en pisarle la cabeza al otro para poder subir un peldaño. Cuando hablan de meritocracia se refieren a personas que heredaron de su padre, quien a su vez heredó de su abuelo y que poco hicieron productivamente para incrementar su fortuna personal.
Diego falleció el 25 de noviembre de 2020 y se lo despidió en la Casa Rosada.
En este 2025 se cumplirán 80 años de un suceso que como pocos otros en el mundo dio comienzo a un proceso donde el esfuerzo personal se podía ver reflejado en una mejora de la realidad concreta de cada uno y al mismo tiempo de la sociedad toda. Ese 17 de octubre de 1945 la Argentina de Perón iniciaba un proceso donde la justicia social y la equidad dotarían a cada uno de los argentinos de la enorme posibilidad de realizarse personal y familiarmente.
Lo que conocemos hoy como Clase Media experimentó esos años un aumento nunca antes visto (1), apoyado en numerosas medidas entre las que seguramente se destaca la Gratuidad Universitaria (2). Esa misma Clase Media que para 1955, y lo repetiría en 2015 y 2023, se abraza a ese concepto que definimos como antiperonismo psicológico o aspiracional (3) y por lo tanto pone sus esfuerzos personales, ya no en pos de lo colectivo, sino simplemente de lo individual, y favorece a quienes finalmente le bloquearán su posibilidad de ascenso social.
Entre tantas otras cosas que debemos recuperar los Peronistas, una clara y concreta es la idea de la MERITOCRACIA como algo positivo. Pero como ya dijimos, sólo puede estar basada en la equidad y en la justicia social. Cuando Perón hablaba de esfuerzo (distinguiéndolo claramente del sacrificio), de que cada Argentino tenga la posibilidad de producir lo que consume, de que cada niño tenga una escuela para educarse, de que la Universidad se llene de hijos de obreros, de que los necesitados y más vulnerables cuenten con la asistencia del Estado, no estaba hablando de otra cosa que de esa MERITOCRACIA que supimos conseguir y por la que debemos militar todos los días para recuperar dentro de nuestro espacio Nacional y Popular. Así nos lo exige la historia, y los millones de compatriotas que están quedando en el camino.
(1) Garguin, Enrique “El tardío descubrimiento de la clase media en Argentina” Nuevo Topo N° 4 UNLP, 2007.
(2) Decreto 29.337 del 22/11/1949
(3) Grigera, Juan Martín “Mitos y verdades antiperonistas sobre las leyes laborales” Revista Kranear, marzo 2024.
Sigamos conectados. Recibí las notas por correo.