Cultura

wave
“El arte tiene que incomodar para hacernos pensar”
  • 16 Jul 2025

Paolo Giuliano dirige “Una muerte compartida”, una obra que en tiempos de discursos de odio y quita de derechos, funge sobre las tablas como un acto...

Un milagro argentino: 80 años de la traducción del Ulises
  • 14 Jul 2025

El 14 de julio de 1945 aconteció un hecho literario que parecía imposible: el sello editorial Rueda publicó la primera traducción al castellano del...

Historia y Presente

wave

Forja: apuntes contra el colonialismo mileista

  • 6 Jul 2025

Hace unos días se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de un espacio de debate y pensamiento que dejó su huella en la historia del campo nacional...

post-title

Domingo French: el organizador del pueblo

  • 7 Jun 2025

A pocos días del aniversario de la muerte de uno de los grandes protagonistas de la gesta revolucionaria de mayo de 1810, Gastón Fabián contextualiza...

post-title

Milei y la futurología de Arlt

  • 2 May 2025

En un nuevo aniversario del nacimiento de Roberto Arlt, el historiador quilmeño Matías Escot toma fragmentos de su obra para analizar algunos aspectos...

post-title

Del ser nacional a la independencia económica

  • 1 Mar 2025

El historiador quilmeño Matías Escot repasa la vida, obra e inquietudes literarias y políticas de uno de los referentes de la llamada corriente de pensamiento...

post-title

Últimas

wave

Erguido en la palabra

12 Jul 2025

Se llama Santiago Motto y en el ambiente se lo conoce como Sandel. Es poeta y guitarrista. Vive en Luján. Junto a dos socios fundó la editorial Santos Locos, con la que publicó dos libro-discos: 'De Noches, Musas y Demonios' (2012) y 'Los Inquietos' (2016). Aparte, tocó la viola en Los Octopus (Los Pus), una banda de rock sucio con la que grabó tres discos de estudio, y ahora lo hace en un grupo de similar tesitura: San Juan. Luego de escucharlo leer y recitar sus poemas en el ciclo de lecturas y música, Poesía florida, Kranear lo invitó a publicar, por segunda vez, en la revista, un puñado de poemas.

Fotografía de cuerpo entero

12 Jul 2025

La serie 'Menem', estrenada en la plataforma Prime Video, intenta responder interrogantes que se ciernen sobre su primer mandato de gobierno, y lo hace desde múltiples ángulos, exponiendo cómo un presidente con desmedida ambición de poder, puede mostrarse tan implacable como seductor, hasta convertirse en símbolo de una era de excesos y frivolidad, pero esencialmente, de entrega del patrimonio nacional y corrupción.

La fuerza motriz de la patria

8 Jul 2025

El periodista platense Maxi Curcio fue a la localidad de Berisso para reseñar la obra “Kapuska: un peronista suelto en Moscú”, con Carlos Belloso como cabeza de elenco, y en la que se recupera el tiempo histórico en el que Juan Domingo Perón instauraba la figura de agregado obrero en las embajadas del mundo e instauraba la idea de la tercera posición.

Obra en progreso

4 Jul 2025

El periodista platense Maxi Curcio publicó un libro con el que ensaya sobre la riqueza y complejidad de la escritura en el ámbito de la cultura, como así también el proceso creativo, con la intención de realizar una contribución al ámbito literario y periodístico en el que se desenvuelve desde hace dos décadas. Los capítulos del libro y el enlace para su descarga.

Gaspar Benegas: el pulso íntimo del rock

3 Jul 2025

El guitarrista de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado se presentó en formato acústico en el Guajira Bar de la Ciudad de La Plata, y repasó canciones emblemáticas de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, temas de Los Fundamentalistas y composiciones propias de La Mono, su proyecto solista. Maxi Curcio estuvo ahí para contarlo.