Poemas argentinos sobre las fiestas
Diciembre siempre es un mes complicado en nuestro país y este año ha sido especialmente difícil conectar desde una perspectiva celebratoria con la energía...
Diciembre siempre es un mes complicado en nuestro país y este año ha sido especialmente difícil conectar desde una perspectiva celebratoria con la energía...
A pesar del ataque del gobierno de Milei contra la Cultura, en el 2024 se multiplicaron los recitales en todo el país, y también fueron muchas las bandas...
A finales de agosto se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Juan Bautista Alberdi. Milei lo nombra en sus discursos, pero parece que no lo leyó...
Segunda entrega de Matías Escot sobre Belgrano, a quien no presenta como un prócer, sino como un hombre que se comprometió con su época y su deber....
El historiador quilmeño Matías Escot se mete en una etapa fundamental de la vida y obra patriótica del General Belgrano: la jefatura del Ejército del...
El 28 de mayo de 1902, los presidentes de Argentina y Chile, Julio Argentino Roca y Germán Riesco, firmaron los llamados 'Pactos de Mayo', acuerdo con...
13 Ene 2025
Para el movimiento LGTB+ el primer año de Milei significó un retroceso brutal, con el retiro del Estado y la quita de derechos. La cuenta de IG Arcoíris peronista repasa algunos hechos, advierte falencias en la actual organización del sector –que ya tiene treinta años de lucha- y plantea desafíos en relación al futuro.
13 Ene 2025
Jimena Arnolfi entrevistó a la cantante y compositora de los Canticuénticos, Ruth Hillar. El gobierno de Javier Milei censuró y eliminó la canción del grupo santafesino “Hay secretos” del portal audiovisual Educ.Ar. La decisión generó una ola de repudios. “Creo que mucha gente votó a este gobierno con esperanza y de a poco va entendiendo que el plan es realmente destructivo”, dijo Hillar.
13 Ene 2025
Por iniciativa de un grupo de vecinos del Barrio Norte de Villa Gesell, el municipio decretó que un pasaje lleve el nombre de Héctor Recalde, vecino histórico, querido, respetado, que hizo del compromiso y la solidaridad una bandera.
12 Ene 2025
En 2024, el país atravesó una profunda crisis productiva y salarial marcada por la parálisis de sectores clave. La desinversión en la obra pública, el aumento de la tasa de desempleo, el ajuste fiscal y la inflación horaradon el bolsillo de la mayor parte de la población. Las privatizaciones, y la cuestión energética con YPF y Vaca Muerta. Qué hacer frente a las limitaciones del modelo neoliberal de los libertarios y macristas.
8 Ene 2025
El Municipio a cargo de Mayra Mendoza garantizó que miles de pibes y pibas del distrito se lleven un regalo a casa, en el marco de una operativo interministerial que ofreció un servicio de atención de consultas y derivaciones. Participaron funcionarios del gobierno local y concejales de UP.
6 Ene 2025
Haroldo Conti fue profesor de latín, camionero, pescador, constructor de veleros, y escritor, entre otros oficios. Aparte, era un militante popular, y fue secuestrado y desaparecido en el Vesubio, centro clandestino en el que operaba el tío de Victoria Villaruel, la vicepresidenta del gobierno que está desmantelando la Secretaría de Derechos Humanos en la que funciona el Centro Cultural que lleva el nombre de Haroldo.
5 Ene 2025
El 3 de enero de 2006, el entonces presidente de la Nación Néstor Kirchner, anunciaba el pago total de la deuda externa que habían contraído los gobiernos neoliberales que lo antecedieron, para lograr así la soberanía económica del pueblo argentino. El rol del FMI y la comparación con otros momentos de la historia nacional.
27 Dic 2024
Unas tres mil personas le pusieron el cuerpo al abrazo solidario convocado por Ate Capital, en la Ex ESMA, para resistir el desmantelamiento de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación que está realizando el gobierno. Participaron organizaciones y representantes del kirchnerismo y la izquierda, aparte de mucha gente que acompaña hace décadas a los organismos de derechos humanos.