Contenidos Más para kranear 

Literanacional
Inocente y luminoso
La primera novela de Julián López, Una muchacha muy bella, tiene dos notables cualidades: su prosa -bella, luminosa- y la construcción y solidez del punto del vista del protagonista, un chico de menos de diez años, durante los años del terrorismo de Estado.

Apología de la dispersión
Laura Szerman es comunicadora audiovisual y locutora. Hace unos meses publicó su primer libro de poesía, Las palabras que otros dejan. “Siento una fascinación especial por los márgenes”, dice, y se define como pornógrafa, antiabolicionista, antipunitivista y anticancelación. En la nota se publican algunos de los poemas.

Porvenir
Durante los últimos meses nació una nueva manera de mirar en la incertidumbre, y el tiempo que está por venir debería posibilitar la formulación de un individuo que pese a sus fragilidades y formulaciones precarias ante lo inhabitual, valore corresponderse con una posición común ante los vínculos sociales. El caso del Estado argentino.

“Mi modo de habitar e imaginar el mundo es popular”
Flor Codagnone publicó media docena de poemarios y está buscando editorial para otros tres libros que ya tiene listos. “Mi feminismo es profundamente antipunitivista”, señala, y para las fiestas llama a regalar libros de poesía de autoras argentinas. Compartió con Kranear un puñado de poemas inéditos.

“Nos mueve el deseo, el vínculo con los autores y también el amor por la patria”
Leticia Martín y Nazareno Petrone dirigen Qeja Ediciones, un proyecto editorial que sobrevivió al macrismo y que durante la pandemia publicó menos títulos pero se diversificó a través de varios proyectos. Piden políticas públicas para el sector e imploran la vuelta de las presentaciones de libros.

Literanacional
Diez ochenta y seis
El segundo gol que Diego Maradona le hizo a los ingleses ya es una pieza legendaria del arte, la política y por supuesto, el fútbol. A modo de homenaje, el escritor Gustavo Abrevaya aporta un relato exquisito.

Ensayo
Reflexiones sobre el devenir histórico del Peronismo
A partir del reciente aniversario de tres fechas emblemáticas del calendario del campo nacional y popular, los autores de la nota proponen un repaso sobre el origen, el desarrollo, las derrotas y victorias de un movimiento político que a 46 años del fallecimiento de su fundador, sigue siendo no solo el centro del sistema político argentino, sino que aparte hoy encabeza el gobierno y administra el Estado.

Militancia
Emplazaron un busto de Néstor Kirchner en Pompeya-Soldati
Fueron las juntas comunales de las comunas 4 y 8 las que encabezaron el acto, en el marco del Día de la Militancia que se celebró en todo el país.

CABA
“Nosotros tenemos la responsabilidad de buscar soluciones para nuestra gente”
Nayla Loitegui es comunera del Frente de Todos en Lugano, Soldati y Riachuelo. Kranear conversó con ella sobre el conflicto con el gobierno porteño, por el recorte de la ayuda alimentaria para los barrios de la zona, que derivó en una movilización, un acto y un plan de lucha.