Una confederación, una federación y un frente de organizaciones sociales alineadas con el gobierno popular se juntaron para cerrar el año pandémico y analizar la coyuntura. Proponen avanzar en varios claves para lograr la reconstrucción del país, con los y las trabajadoras como grandes protagonistas. El documento completo.
Kranear compartió una jornada militante con los y las integrantes de la UB Néstor Vive, en Flores. El esquema de contención social durante la pandemia, la resistencia durante los cuatro años de Macri y la militancia política como elección de vida fueron algunos de los ejes del intercambio, mientras preparaban el guiso con la que asistirían a unas veinte personas y sus familias.
El bloque de Frente de Todos porteño impulsa la sanción de un proyecto de ley, propuesto por el club Argentinos Juniors, el cambio del nombre de calles y la creación de un largo corredor en la vía pública para homenajear de manera permanente al ídolo popular. La palabra del ex jugador y actual legislador, Claudio Morresi.
En una despedida histórica, maradoniana, en Casa Rosada, la familia del Diego, al gobierno popular y cientos de miles de argentinos y argentinas le manifestaron su amor y agradecimiento al máximo ídolo popular de la Argentina.
A partir del reciente aniversario de tres fechas emblemáticas del calendario del campo nacional y popular, los autores de la nota proponen un repaso sobre el origen, el desarrollo, las derrotas y victorias de un movimiento político que a 46 años del fallecimiento de su fundador, sigue siendo no solo el centro del sistema político argentino, sino que aparte hoy encabeza el gobierno y administra el Estado.
Nayla Loitegui es comunera del Frente de Todos en Lugano, Soldati y Riachuelo. Kranear conversó con ella sobre el conflicto con el gobierno porteño, por el recorte de la ayuda alimentaria para los barrios de la zona, que derivó en una movilización, un acto y un plan de lucha.
El militante Manuel Saralegui, a diez años de la partida física del ex presidente y militante Néstor Kirchner, arrima unas reflexiones, a partir de la cita de un puñado de experiencias históricas, en la que el santacruceño tuvo un rol protagónico, distintivo, fundante.