A un año de la asunción de Alberto Fernández a la presidencia, un episodio que generó expectativas en el arco progresista regional, el autor propone un análisis de los puntos centrales de la política internacional del gobierno del Frente de Todos, en el marco, aparte, de un mundo multipolar. El concepto de realismo periférico.
Una confederación, una federación y un frente de organizaciones sociales alineadas con el gobierno popular se juntaron para cerrar el año pandémico y analizar la coyuntura. Proponen avanzar en varios claves para lograr la reconstrucción del país, con los y las trabajadoras como grandes protagonistas. El documento completo.
Kranear compartió una jornada militante con los y las integrantes de la UB Néstor Vive, en Flores. El esquema de contención social durante la pandemia, la resistencia durante los cuatro años de Macri y la militancia política como elección de vida fueron algunos de los ejes del intercambio, mientras preparaban el guiso con la que asistirían a unas veinte personas y sus familias.
Con muchos aciertos y algunos errores, pandemia de por medio, Alberto Fernández araña los doce meses al frente del poder ejecutivo nacional. El apoyo popular y la unidad hacia el interior del frente parecen intactos, aunque en la política, en la calle, varios sectores claman por la profundización en algunas medidas.
Ante la muerte, y más aún en durante la pandemia, hay algo de lo propio que queda en otro lugar. Las pérdidas traen también preguntas sobre lo que ya no podemos volver. En un año de miles de partidas, la de Maradona produce una herida colectiva de una profundidad excepcional, a tono con su carrera y su legado.
En una despedida histórica, maradoniana, en Casa Rosada, la familia del Diego, al gobierno popular y cientos de miles de argentinos y argentinas le manifestaron su amor y agradecimiento al máximo ídolo popular de la Argentina.
El militante Manuel Saralegui, a diez años de la partida física del ex presidente y militante Néstor Kirchner, arrima unas reflexiones, a partir de la cita de un puñado de experiencias históricas, en la que el santacruceño tuvo un rol protagónico, distintivo, fundante.