
Militancia Literatura Peronismo
Apoyo incondicional a CFK en una actividad del PJ
7 de Junio de 2025
La presentación del libro de la abogada laboralista Natalia Salvo, Quién cree en la justicia, en el Club Pampero de Villa Lugano, se convirtió en un acto político en el que el Partido Justicialista (PJ) de la Comuna 8 manifestó su apoyo incondicional con Cristina Fernández de Kirchner ante el posible e inminente fallo de la Corte Suprema que dejaría firme el fallo en su contra en la Causa Vialidad.
Los panelistas de la actividad fueron la autora del libro, el senador nacional y vicepresidente del PJ de la Ciudad, Mariano Recalde, el legislador electo Alejandro Pitu Salvatierra y la comunera local Naila Loitegui. Moderó la secretaria adjunta del PJ comunal, Ailín Leanza.
Recalde puso en contexto la charla: “Están circulando rumores muy malos. Al parecer, la Corte anunciaría el próximo martes el fallo que reemplaza la bala que no salió. De acá me voy a una reunión muy importante en la que vamos a ver qué pasos seguir”.
“Hay que estar muy atentos a lo que haya que hacer por lo que pueda pasar el martes. Me quieren presa o muerta, dijo ella el otro día en C5N, y lo dijo con absoluta tranquilidad. Y esto puede pasar el martes que viene”, dijo.
La presentación se realizó en el Club Pampero, sobre la calle Larrazabal.
Durante la jornada de ayer viernes 6 de junio, efectivamente, comunicadores estrellas de las grandes empresas periodísticas afines al gobierno, o declaradamente anticristinistas, estuvieron insinuando y celebrando el inminente fallo de la corte contra la actual presidenta del PJ Nacional. Ante esta circunstancia, la militancia comenzó a mostrar los dientes en redes sociales y reunirse, junto a la dirigencia, para evaluar los pasos a seguir.
Recalde le apuntó a los cortesanos: “Qué legitimidad tienen”, se preguntó. “Entraron a dedo, por decreto”. Y habló del escándalo de Lago Escondido, las fiestas fastuosas, la lejanía con la realidad de la mayorías, el entorpecimiento que impone la propia casta judicial en alianza con el PRO y fuerzas aliadas para juzgar jueces federales corruptos en el órgano que nombra y destituye jueces: el Consejo de la Magistratura.
“A esta justicia nadie le cree, y nos quieren arrastrar a la idea de que nadie la cree a la política, que somos todos iguales, que nada sirve, pero nosotros y muchos más sabemos que hubo momentos en el que si se le creyó a la política, y no fue hace tanto tiempo”, dijo en referencia a los gobiernos kirchneristas que llegaron después de la crisis del 2001 y la consigna Que se vayan todos. Y de cara al futuro advirtió que “hay que recuperar la credibilidad de la política para poder sanar aunque sea un poco la justicia. Si somos perseverantes, no nos acomodamos ni vendemos, tarde o temprano volveremos a ser mayoría”.
El Pitu Salvatierra recordó las notorias mejoras que hubo en el barrio cuando el gobierno popular efectivizaba políticas públicas distributivas del ingreso, y recogió el guante de Recalde para recordar que “veníamos del que se vaya todos y pasamos a recuperar la confianza en la política con Néstor y Cristina. Eso no le perdonan a ella, porque cuando la vemos, como pasó el otro día en el que anunció su nueva candidatura, nos llenamos de esperanza, y eso a su vez, nos pone a luchar por nuestros derechos. Y eso, exactamente eso, vamos a hacer en caso de que la metan presa”.
Por su parte, la comunera Naila, militante de La Cámpora, resaltó la lealtad de los vecinos y vecinas con Cristina a causa de sus gobiernos a favor de las mayorías. Resaltó también la lejanía histórica que hay entre el poder judicial y las necesidades cotidianas de la comunidad.
Al hablar de la Causa Vialidad, Salvo dijo que “no se trata de una discusión jurídica, sino política”, y que si bien “los jueces puede tener ideología, porque tienen derechos civiles y políticos, lo que no pueden hacer es fundamentar con su ideología. Necesitan pruebas, y en esta causa, no hay ninguna que la comprometa a Cristina, ninguna”.
Salvo publicó su libro en 2024 y lo viene presentando en distintos espacios políticos, gremiales y culturales.
La docente universitaria que preside la Corriente de Abogados y Abogadas Laboralistas 7 de Julio, heredera profesional del Maestro Héctor Recalde, padre de Mariano, quien falleció hace poco, recordó que fue la periodista Sofía Caram quien la convenció de lanzarse a escribir su libro sobre el poder judicial, su pésimo funcionamiento y su rol como factor de poder en la puja con los intereses y objetivos del campo nacional y popular.
“Ella, quien justamente venía de publicar en 2023 su libro Condenada, con la larga serie de irregularidades de la causa Vialidad, con la que ahora pretender dejar firme la condena contra Cristina”, dijo, y agregó que “en el poder judicial no están acostumbrados a responderle al pueblo” y que por estas horas “deben estar deliberando el músculo político del pueblo, y hasta dónde salta”.
Ante la atenta mirada de la militancia y los vecinos del Pampero, Salvo afirmó que “nosotros vamos a hacer lo que Cristina disponga que hagamos, y acá se terminaron los libres pensadores, porque las auto referencialidades van para las personas que encarnaron el antagonismo entre el capital y el trabajo, y la que le puso el cuerpo a ese antagonismo se llama Cristina Fernández de Kirchner”.
Y arengó: “Compañeros y compañeras, tenemos que luchar porque vale la pena, pero esto no es una suma cero. Sino luchamos, no es que te vas a tener que seguir levantando a las cinco de la mañana: no sé si nos queda país, así que vamos a luchar, porque la política y la construcción colectiva es la única salida”.
De la actividad también participó el legislador y nieto recuperado de Unión por la Patria Andrés La Blunda, el ex comunero por el Frente para la Victoria y militante de La Cámpora Facundo Roma, las autoridades del club, referentes históricos del peronismo de Lugano, y militantes de las organizaciones populares de la comuna.
Probablemente, en las próximas horas, las organizaciones populares darán a conocer la agenda de acciones que tomarán ante el nuevo avance del Partido Judicial en su afán por sacar a Cristina de la cancha y aleccionar así, tal como ella lo dijo varias veces, a toda la dirigencia del peronismo y otras fuerzas políticas democráticas.
Sigamos conectados. Recibí las notas por correo.