Cultura Literatura Cine

“Es abrir mi mundo personal. Una ventana hacia mi tesoro de inocencia”

Maximiliano Curcio, periodista cultural platense, y asiduo colaborador de Kranear, publicó un nuevo volumen de su proyecto Gabinete de Colección, en el que reúne unas veinte reseñas propias de películas eróticas de todos los tiempos.

19 de Mayo de 2025

Por Kranear

Gabinete de Colección (GDC) nació a mediados de 2021, a través de una columna semanal de la Revista Cultural Siete Ares, en la cual Maxi Curcio analizaba, a modo de recomendación, distintas obras artísticas. Luego, el espacio se convirtió en segmento radial y, hacia 2022 creció hasta cobrar forma de bookazine impreso en papel ilustración a todo color, con las que totalizó cinco volúmenes editados (cuatro ejemplares tradicionales más el especial titulado Cineteca). De esta manera, Curcio encontró otra posibilidad de expandir y recrear su obra escrita en formato impreso, algo que, posteriormente, realizaría con la sección “Desayuno de Campeones”, para el libro “Hombres, Mitos y Leyendas” (2022).

Tres años después de la última publicación editorial de GDC, Curcio decidió incursionar en un sexto volumen que recopila la veintena de reseñas (más sus apéndices complementarios) que compusieron el apartado 'X-NO' (un juego de palabras que se deja leer con doble sentido: ‘porno’), dado a conocer mediante el punto com de la citada revista, durante el transcurso del año 2023, y rebautizado con el nombre “X-RATED”.

En 'ESPECIAL X-RATED', por su parte, están los abordajes que, eludiendo la censura y sorteando obsoletos tabús de épocas pasadas, prefieren un espíritu provocativo, eficaces en articular polémicas anécdotas, minuciosos análisis técnicos y curiosas efemérides del cine erótico de todos los tiempos. No se trata de especular por mero afán con su contenido sexual, sino de utilizar a este como instrumento para un relato con suficiente peso artístico.

Este sexto volumen está disponible desde comienzos de mayo de 2025 y se puede descargar en la web de Curcio: https://www.maximilianocurcio.com/gabinete-de-coleccion/  

              

Índice de películas

Erotikon» (1929, Gustav Machatý/República Checa)

«Éxtasis» (1933, Gustav Machatý/República Checa)

«Eugenie» (1970, Jess Franco/Inglaterra)

Tetralogía «Nurses», producida por Roger Corman (Estados Unidos, 1970-1972-1974)

«Garganta Profunda» (1972, Gerard Damiano/Estados Unidos)

«Thriller, a Cruel Picture» (1973, Bo Arne Vibenius/Suecia)

«Emmanuelle» (1974, Just Jaeckin/Francia)

«Cuentos Inmorales» (1974, Walerian Borowczyk/Francia)

«Portero de Noche» (1975, Liliana Cavani/Italia)

«The Image» (1975, Radley Metzger/Estados Unidos)

«Supervixens» (1975, Russ Meyer/Estados Unidos)

«A Labor of Love» (1976, Robert Flaxman y Daniel Godlman/Estados Unidos)

«Jamón, Jamón» (1993, Bigas Luna/España)

«Crash» (1996, David Cronenberg/Canadá-Inglaterra)

«Showgirls» (1996, Paul Verhoeven/Estados Unidos)

«Romance X» (1999, Catherine Breillat/Francia)

«9 Songs» (2004, Michael Winterbottom/Inglaterra)

«Ninfómana I y II» (2013, Lars Von Trier/Dinamarca-Francia-Alemania)

«La Vida de Adele» (2013, Abdellatif Kechiche/Francia-Bélgica-España)

«Love» (2015, Gaspar Noé/Francia-Bélgica-Brasil)

 

Apéndice (X-tra)

-Cine porno blando en la industria griega

-El cine erótico de Bernardo Bertolucci

//

Dice el propio Maxi Curcio sobre el proyecto Gabinete de Colección:

“Esta es una idea creativa que surgió como casi siempre, como una epifanía, en la manía de acumular objetos artísticos de colección. Un espacio lúdico que nació sabiendo que quería convertirse en ese gran reservorio de cultura. Es abrir mi mundo personal. Una ventana hacia mi tesoro de inocencia. En GDC escribo acerca de las películas, las pinturas, los discos, los libros y toda forma de arte que me atraviesa y deseo analizar, debatir, recomendar. Documentales, fotografías, series de TV y esculturas se incluyen también. Se ha convertido en un amigable Frankenstein. Un refugio donde me siento a gusto, poniendo a prueba mi propia capacidad de análisis y sensibilidad estética. Jugando con mi propia memoria…filias de coleccionista. Planetas equidistantes que revelan lo esplendoroso de toda aquella forma de arte que incita nuestra curiosidad.

Gabinete es una torre gigantesca hecha de arte de culto que dialoga con el pasado y el presente. Me considero un gran coleccionista, un sibarita cultural. De manera que el juego de construir bibliotecas, cedetecas, pinacotecas o videotecas solo alimenta mi paladar esperando resonar en cada lector. Toma la idea de los antiguos cuartos de maravillas renacentistas como pretexto estético-conceptual para ordenar este caos universal de referencias, influencias, obsesiones y neuras de todo quien consume este tipo de contenidos sin ningún tipo de limitación. La extravagancia embellece al acto. Tenemos aquí una revista en formato gráfico y digital, dedicado exclusivamente a este itinerario absolutamente azaroso”.

Acerca del autor

Maximiliano Curcio nació en la ciudad de La Plata, en 1983. Es escritor, docente y comunicador. Es autor de más de veinte libros, colabora en diversos proyectos radiofónicos y dirige la Revista Siete Artes (www.revistasieteartes.com)

Sigamos conectados. Recibí las notas por correo.

Suscribite a Kranear

wave

Buscador