En el marco de un proyecto educativo de la Plataforma Platzi, la realizadora, editora audiovisual y creadora de contenido Natalia Villegas, realizó "La Memoria de Taty", un documental en el que Taty Almeida narra la detención y desaparición de su hijo Alejandro y reconstruye el camino de lucha que la llevó a convertirse en una referente de las Madres de Plaza de Mayo.
El comunero del Frente de Todos en Caballito está recibiendo mensajes de angustia y bronca de parte de la comunidad educativa del barrio, debido a la emergencia sanitaria que golpea a toda la Ciudad y la presión que reciben de las autoridades para que sostengan abiertas las escuelas. En las últimas dos semanas se contagiaron cerca de 40.000 porteños y 2.500 cabalitenses.
Natalia Sedarri es madre, docente y directora de dos primarias de Villa Gesell. Aparte es la secretaria general de SUTEBA del distrito. A la distancia, cuenta cómo le están poniendo el cuerpo a la crisis del Coronavirus, al sostenimiento del comedor para cientos de chicos, y advierte que la clave está en en la prevención y el cuidado colectivo.
Se trata de una herramienta socioeducativa que tiene más de treinta años de vida, y con la que se formaron miles de chicos y chicas de todas las edades. Los y las trabajadores denuncian que se trata de un vaciamiento que afectará a la comunidad educativa, y en especial, a los pibes y pibas.
Los gremios docentes arrancaron el año con un paro de 48 horas y una movilización a la Plaza de Mayo, para exigir que el gobierno los convoque a la paritaria nacional, entre otros reclamos. También anunciaron que pararán y marcharán el 8M. La principal oradora fue Sonia Alesso, titular de la CTERA.
El espacio Estudiantes Terciarios Organizadxs se manifestó en reclamo del cierre de carreras y cursos en los Institutos Terciarios de la provincia de Buenos Aires.
Una docente de Moreno comparte unas palabras sobre el homenaje que la comunidad educativa del distrito le realizó a Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, fallecidos por la desidia del gobierno de María Eugenia Vidal, en la plaza que lleva el nombre de otro mártir de los y las docentes de la Patria.
A partir del apuro del gobierno bonaerense de Vidal por volver a habilitar las escuelas de Moreno que se clausuraron luego de la explosión de gas que le arrebató la vida a una vicedirectora y a un auxiliar, una docente del distrito reflexiona: ¿Cómo se define el "riesgo para la vida" de los pobres? Habla del avance del sector privado sobre la esfera de la escuela pública, y advierte: Cambiemos quiere imponer un plan de pobreza planificada.