El Gobierno nacional lanzó el programa Registradas, para tratar de reducir la informalidad en el servicio doméstico. Las trabajadoras de casas particulares son el sector más golpeado por la pandemia, y aparte sufren el nivel de salario más bajo del promedio de remuneraciones del país. La palabra de una referente del sindicato de trabajadoras de casas particulares y una funcionaria de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidades.
Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ley en el Congreso Nacional que propone eliminar las indemnizaciones por despidos en las relaciones de trabajo, con la falacia, además, de que así se generarían nuevas fuentes de trabajo. Un recorrido histórico con los contextos políticos que habilitaron retrocesos y conquistas en materia laboral, y las flagrantes contradicciones del discurso opositor.
Las Pibas de ATE se organizaron al calor de dos luchas: la resistencia al gobierno de Cambiemos y la que viene dando el movimiento de mujeres y disidencias contra el patriarcado. Ganan las calles con los bombos que siempre habían sido de los varones y vienen impulsado todo tipo de discusiones en materia de igualdad de género hacia el interior de su sindicato, y el Estado. La voz de dos de sus protagonistas.
Con la misma consigna que hace cinco años, recogida de un llamado del Papa Francisco, los movimientos sociales nucleados en la CTEP atravesaron la CABA con San Cayetano en andas y las banderas bien altas, para enviar un mensaje muy claro: sin los trabajadores de la economía popular no hay reconstrucción posible.
Luego de que Facundo Moyano publicase una foto de un encuentro sindical, sin mujeres, y aludiendo a la perspectiva de género en las organizaciones gremiales, las críticas del movimiento feminista llovieron desde los cuatro costados. Una sindicalista del sector de la televisión, y comunera, aporta unas reflexiones.
Una confederación, una federación y un frente de organizaciones sociales alineadas con el gobierno popular se juntaron para cerrar el año pandémico y analizar la coyuntura. Proponen avanzar en varios claves para lograr la reconstrucción del país, con los y las trabajadoras como grandes protagonistas. El documento completo.
Los murales de diez toneladas emplazados en el edificio de los ministerios de Salud y Desarrollo Social fueron inauguradas por Cristina, apagados por Cambiemos e iluminados una vez más por los trabajadores estatales. Historia de un ícono político, cultural y urbano, que dio lugar a una nueva obra, pergeñada por la resistencia y la organización popular.
La Unión de Trabajadores de la Tierra está realizando verdurazos solidarios en varios puntos del país. Kranear conversó sobre este punto con Elías, uno de sus voceros, como así también sobre los objetivos de la organización, su resistencia durante el gobierno de Cambiemos y la designación de uno de sus referentes al frente del Mercado Central.