4 de Julio de 2025
En su trayectoria como escritor, Maximiliano Curcio realizó publicó más de treinta libros, en los que se compilan una enorme cantidad de entrevistas, reseñas, críticas, conversatorios y presentaciones realizadas a lo largo de su carrera periodística en el ámbito cultural.
El año pasado, Curcio decidió publicar un nuevo libro, en el que ensaya sobre su oficio de escritor y el proceso creativo. Le contó a Kranear: “Revisando lo producido en el último lustro (2019-2024), el mismo me ha resultado, de un tiempo a esta parte, una labor estimulante como material de investigación, explorando la idea de tomar dichos testimonios como base conceptual que se prolonga mediante una progresión de anotaciones personales, en dónde me explayo acerca de mi oficio y el proceso creativo, a fin de proyectar la publicación online de esta serie de reflexiones, con la intención de relatar la íntima experiencia de un escritor independiente, a modo de compartir con colegas, lectores y gente afín al medio”.
Obra en progreso contiene doce de los emprendimientos editoriales que concretó durante su carrera profesional: la antología The end, la serie Rockeros, el díptico Rock de mi vida, la saga Grandes estrellas de cina, el quíntuple bookazine Gabinete de colección, los catálogos visuales El asombro se parece a una fotografía y factótum, la trilogía poética Infinito, y los libros Sentidos revelados, 100 directores de cine, Hombres, mitos y leyendas, y Esto lo estoy escribiendo mañana.
El corpus que conforma el itinerario editorial de Maximiliano no solo se manifiesta como una colección de trabajos individuales, sino que se lo puede apreciar como un íntimo viaje a lo largo de sus veinte años de trayectoria para trazar así la evolución de sus ideas, y la perfección de la técnica y el estilo que lo caracterizan.
En el ensayo, se puede leer cada obra en particular como un capítulo dentro de una narrativa personal que revela influencias, obsesiones y la profundidad de una continua exploración intelectual. Al analizar los procesos de su creación literaria, por medio de una sucesión de conceptos que vertebran las temáticas que resuenan y destacan la huella que todo creador imprime a su disciplina. La principal intención detrás de estas 'notas de autor' radica en que Obra en Progreso es un ensayo en primera persona que arroja luz sobre la riqueza y la complejidad que encierra la tarea de Curcio en el ámbito literario y periodístico.
Primera parte
1- El oficio de escritor
Por qué escribir / motivaciones en la escritura y la promoción cultural / un consejo para quienes aspiran a escribir / me hallarán del lado de la belleza / el autor como pensador estético /ficción, improvisación y hallazgos inesperados / en contradicción conmigo no estoy / el lugar en dónde radica la sensibilidad / quimeras de todo escritor / las palabras / gratificaciones de la profesión (y no) / un réquiem orado ¿a lo lejos? / inspiración y experiencia personal / prolífico encierro / el verdadero pertenecer / la autonomía total / sigo siendo un aprendiz / una forma de vida / escribir el mejor libro posible.
2 - Los desafíos de comunicar
Un cambio de paradigma a la hora de comunicar / yo lector, yo escritor / el otro desafío / nuevas formas crecen (1.0) / nuevas formas crecen (2.0) / consumo nocivo / adios al lenguaje / el sistema soy yo / cuando el arte ataque / revista siete artes / espacio siete artes / manifiesto / potestad.
Segunda parte
3 - Libros publicados
The end, una antología cinematográfica (9 volúmenes)
Todo comenzó con un fuerte murmullo interior / resignificar lo escrito / el sentido antológico / una carta de amor al cine / ¿el comienzo del final?
- Serie rockeros (9 volúmenes)
Cómo surge rockeros / ¿qué inspiró rockeros? / la serie por dentro / cajas de resonancia / los músicos seleccionados / definir el legado / apología rock / para toda alma melómana.
- Rock de mi vida, crónicas melómanas: volumen 1 y 2
El dilema y la piedra angular / proceso creativo y selección de material / el concepto en espejo / armas de creación masiva / el pulso secular.
- Sentidos revelados: estéticas de la cultura universal
La clave de revelar el sentido / nacimiento del proyecto / dispositivos de investigación / criterios para el recorte teórico / dificultades (y recompensas) halladas en el camino / libro de mutaciones / con mirada radar.
- 100 directores de cine: estudio crítico del lenguaje
Cadena de evolución / apuesta por duplicado / cuando la llama se enciende / no es con ánimo de rankear.
- El asombro se parece a una fotografía (catálogo visual)
El sentido de una imagen / de desafíos estamos hechos / una década recopilada / abracadabra / el asombro en dimensión protagónica / eje tripartito / el camino del artista.
- Gabinete de colección: maravillas, curiosidades, filias y obsesiones (bookazine, tomos 1 a 5).
La maravilla inagotable / dentro y fuera del armario... / la extravagancia embellece al acto/ en modo ‘do it my way’ / especial cineteca.
- Esto lo estoy escribiendo mañana: relatos en prosa poética
Un hilo conductor de la conciencia / proceso de escritura / máquinas narrativas / la flecha del tiempo (primer movimiento) / la flecha del tiempo (segundo movimiento) / la supervivencia de mis palabras.
- Hombres mitos y leyendas: íconos afroamericanos del deporte
Un asunto de mentalidad / delineamientos / es tiempo de revolución / black lives matter / próxima página, proxima parada / recursos de storytelling
- Grandes estrellas de cine: héroes y villanos / grandes estrellas de cine: divas fatales
Estrella se imprime en dorado / ¿prefieren la leyenda o la verdad?/ la mirada en detalle que pocos tienen / comentario preliminar de la edición.
- Factótum (catálogo visual)
Aspiraba a seguir asombrándome / hazlo todo, hazlo tú solo / una historia contada en imágenes / quemándome las pestañas / polivalente
- Trilogía poética infinito
Justicia poética / un antes y un después / prólogo de la edición.
Tercera parte
4 - Consideraciones artísticas
a) arte, autores y consumidores
Circunstancias que rigen la producción artística actual / la responsabilidad artística en el mundo de hoy / el crítico como nexo esclarecedor / los sentidos metafóricos de una obra de arte / el contrapeso entre análisis y opinión / arte salvavidas / destrozando toda capacidad de equilibrio / todo lo que hay en mí
b) Algunas disciplinas abordadas
Cine
¿Qué es el cine? / la cinefilia / formación cinéfila / escrito en el tiempo / la fatalidad en claroscuro / sin punto de comparación / ¿suspenso equivale a manipulación? / cuando la discusión tiende a polarizarse / ¡autor!, ¿autor? / independencia autoral / cuéntame una historia que aún no sepa / simulemos la percepción / políticamente (in)correcto / ¿hasta qué punto el cine impone modelos y valores sociales? / la ideología en contexto / el poder de síntesis del cine sobre ideas vivas / hablar de cine es siempre una asignatura pendiente / ¿decidimos qué cine vemos o el mercado decide por nosotros? / ¿cómo imaginar el cine del futuro?
Música
Adn rock / dices que quieres una revolución / ahora eres un pilar de tu sociedad / vivimos en un mundo político / ¿es posible aún hablar de rockstars? / ¿en peligro de extinción? / con la intención de incomodar / lo que importa es el medio, no el mensaje
Fotografía
Si parpadeas te lo pierdes / una imagen o mil palabras / colores sagrados / el arte de ser buen amateur.
//
El libro se puede descargar acá: https://www.maximilianocurcio.com/obra-en-progreso/
Sigamos conectados. Recibí las notas por correo.